miércoles, 1 de julio de 2015

Oswaldo Guayasamín





 Oswaldo Wayasamin nació en Quito, el 6 de julio de 1919, de padre indio y madre mestiza, su padre trabajaba como carpintero y, más tarde, como taxista y camionero. La familia vivía en la miseria. Oswaldo fue el primero de diez hijos.

La primera gran serie pictórica o etapa se llama Huacañay, es una palabra quichua que significa El camino del llanto. Es una serie de 103 cuadros pintados después de recorrer durante 2 años por toda Latinoamérica.

La segunda gran serie pictórica o etapa: La edad media, la temática fundamental de esta serie son las guerras y la violencia, lo que el hombre hace en contra del hombre.

La tercera gran serie o etapa, conocida como La edad de la tortura o también Mientras vivo siempre te recuerdo es una serie que Guayasamín dedica a su madre y las madres del mundo y en cuyos cuadros podemos apreciar colores más vivos que reflejan el amor y la ternura entre madres e hijos, y la inocencia de los niños.

Obra pictórica



Yo escojo “El grito” de Oswaldo Guayasamin. Pintó la pintura en 1983. La pintura es muy emotiva y triste, la pintura es oscura, Guayasamin utiliza principalmente oscuras pinturas de color amarillo y negro, la pintura está muy abstracta y guapa. “El grito” significa “the cry” en Inglés, a mí me gusta “El grito” porque  es diferente y único.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario